Skip to content

Eclecticamente

Ignorantiae autem fatuorum effunde.

  • Inicio
  • ACERCA DE MÍ
  • MIS MÉTODOS MATEMÁTICOS
  • WEBS PROPIAS
  • LIBROS
  • BILLAR
  • DIEXISMO
  • RADIOFAROS CONSOL
  • ACADEMIA
  • POEMARIOS
  • POEMARIO RUBAIYAT (OMAR KHAYYAM)
  • MUESTRA DEL POEMARIO EL ROSTRO SAGRADO
  • HOBBIES
  • ASTRONOMÍA
  • AEROMODELISMO
  • COLECCIÓN DE RADIOS CLÁSICAS
  • NATURALEZA
  • COLECCIÓN DE NIDOS
  • COLECCIÓN DE LEPIDÓPTEROS
  • PAISAJES SONOROS
  • DE BUEN ROLLO
  • EL TIEMPO
  • ¿UN CAFÉ?
  • SHOP
  • THE TIME MACHINES
  • Toggle search form
  • Rubaiyat. Cuarteta VIII. Literatura
  • Los radiofaros Consol (Elektra-Sonne) – (14.1.1) Puntualizaciones respecto a los datos históricos. La captura del U-505.- Ciencia
  • El hombre tranquilo Cine
  • Lanzamiento de la aplicación web Billiards Trainer Billar
  • Los radiofaros Consol (Elektra-Sonne) – (3) Datos históricos Ciencia
  • Sir Tim O´Theo Cómic
  • La Luna hoy, en cuarto menguante Astronomia
  • Nunca máis. SinCategoría

De viaje por Foz (costa de Lugo)

Posted on agosto 3, 2010 By sergeantalaric 4 comentarios en De viaje por Foz (costa de Lugo)

 

 

 

Una vez más he visitado la playa de la Rapadoira en la localidad costera lucense de Foz. No hacía un día demasiado soleado, pero la belleza de este paraje basta por sí sola para justificar alguna que otra escapada, o incluso la parada por algunos días en este bonito enclave de la Mariña Lucense, muy frecuentada por turistas de otras comunidades españolas, fundamentalmente madrileños.

 

 

Foz es un pequeño pueblo costero, muy próximo a Fazouro y a Burela, y posee varias playas de gran interés, muchas de ellas enarbolan la bandera azul. La más popular es la playa de la Rapadoira, playa urbana asentada justo junto al pueblo, con un precioso paseo marítimo con magníficas sombras de plátanos, donde se está de maravilla. También posee playas más apartadas y tranquilas, como la de Llas. La gastronomía que se puede degustar en los múltiples restaurantes locales es de primera, y los precios son razonables.

 

 

El nombre de Foz (hoz) procede de la forma de la bahía, la cual se convierte en ría después, y a cuyo otro lado se divisa el pueblo de San Cosme de Barreiros. Foz es muy atractivo en el verano, pero a mí tampoco me desagrada en invierno, pues es muy interesante y magnífico el ver la bravura del mar rompiendo en la costa. Si os pasáis cerca de aquí, no dejéis de visitar esto.

 

 

Viajes/Visitas

Navegación de entradas

Previous Post: ¿Qué fue primero, el huevo o la gallina?
Next Post: La bomba de ariete y Joseph Montgolfier

Related Posts

  • Visita a la laguna de Valverde en Terra Chá. Naturaleza
  • De viaje por O Incio (Lugo) Viajes/Visitas
  • De viaje por Doncos (As Nogais) Viajes/Visitas
  • De viaje por As Nogais Viajes/Visitas
  • De viaje por Peñíscola (Castellón) Viajes/Visitas
  • Un poco de ornitología en la comarca de Terra Chá. Ciencia

More Related Articles

Un poco de ornitología en la comarca de Terra Chá. Ciencia
De viaje por O Incio (Lugo) Viajes/Visitas
De viaje por Peñíscola (Castellón) Viajes/Visitas
De viaje por San Pedro de Bogo Viajes/Visitas
De viaje por Doncos (As Nogais) Viajes/Visitas
Sacando unas fotitos en la laguna de Valverde. Naturaleza

Comments (4) on “De viaje por Foz (costa de Lugo)”

  1. fogarbreogan dice:
    agosto 4, 2010 a las 11:13 am

    En xeral non lles damos o suficiente valor os fermosos paisaxes da nosa terra, tanto de costa como de interior. Temos de todo e entre todos do mellor.

    Responder
  2. Quique dice:
    septiembre 1, 2010 a las 5:41 pm

    A Rapadoira es una playa preciosa pero os recomiendo otras un poco apartadas pero para las qeu necesitaréis coche o ir en bici como son la playa de Llas, Peizás, As Polas, Os Xunxos…
    A Rapadoira está llena de turistas de las tres Pes (Playa, paseo y pipas) y no es muy tranquila especialmente los domingos o días festivos. El resto, es una playa agradable y super seguro para bañarse.

    Responder
  3. Eduardo dice:
    septiembre 18, 2010 a las 9:26 pm

    Ojala pudieran ayudarme por que necesito hacer una maquina aventadora pero la necesito para maiz .
    Creen que la que muestran ustedes podria solucionar mi problema

    Responder
    1. sergeantalaric dice:
      septiembre 19, 2010 a las 8:26 pm

      Las máquinas que se exponen en mi web son válidas para maíz, siempre y cuando las cribas situadas en posición intermedia tengan el paso suficientemente grande como para que el maíz se cuele por ellas. De todos modos, tenga en cuenta que el grano de maíz es bastante grande y por lo tanto al mismo tiempo que se cuela el maíz por dichas cribas, también se colará otras menudencias como piedrecillas. Tenga bien presente que esto le pasará con cualquier tipo de máquina aventadora preparada para dicho tipo de cereal. Es una imposibilidad física el separar el grano de materiales de idéntico tamaño que el mismo, y se extiende a cualquier máquina posible.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

QUIERO SER TU PROFESOR PARTICULAR

ACCESO A LA WEB ECLECTICOMANIA

ACCESO A LA WEB THE TIME MACHINES

ACCESO A LA WEB BILLIARDS TRAINER

ACCESO A LA WEB TU HORÓSCOPO HOY

ACCESO A LA WEB CALCULADORA

SECCIONES

  • Inicio
  • ACERCA DE MÍ
  • MIS MÉTODOS MATEMÁTICOS
  • WEBS PROPIAS
  • LIBROS
  • BILLAR
  • DIEXISMO
  • RADIOFAROS CONSOL
  • ACADEMIA
  • POEMARIOS
  • POEMARIO RUBAIYAT (OMAR KHAYYAM)
  • MUESTRA DEL POEMARIO EL ROSTRO SAGRADO
  • HOBBIES
  • ASTRONOMÍA
  • AEROMODELISMO
  • COLECCIÓN DE RADIOS CLÁSICAS
  • NATURALEZA
  • COLECCIÓN DE NIDOS
  • COLECCIÓN DE LEPIDÓPTEROS
  • PAISAJES SONOROS
  • DE BUEN ROLLO
  • EL TIEMPO
  • ¿UN CAFÉ?
  • SHOP
  • THE TIME MACHINES

ETERNA INGRID BERGMAN

Ingrid

Compra de
"El rostro sagrado"

Si deseas adquirir mi poemario "El rostro sagrado" en versión impresa, clica en este enlace y rellena los formularios.

Entradas recientes

  • El café de las almas perdidas. (I).
  • Paisajes sonoros (1). (Aldea).
  • Estafa. Vishing. Consultora cárnica que se hace pasar por Endesa. No se recomienda firmar ningún contrato con esta compañía.
  • The world is mine. David Guetta.
  • A vueltas con la fenología.

Comentarios recientes

  • sergeantalaric en Las máquinas aventadoras de cereal
  • Bruno Monfort en Las máquinas aventadoras de cereal
  • open access dissertations and theses en Rubaiyat. Cuarteta XIX.
  • sergeantalaric en RADIOFAROS CONSOL
  • Carlos en RADIOFAROS CONSOL

Categorías

  • Aeromodelismo
  • Astronomia
  • Billar
  • Ciencia
  • Cine
  • Cómic
  • Consol
  • Criptografía
  • Demipuñoyletra
  • Denuncia
  • Libros
  • Literatura
  • Matemáticas
  • Mecánica
  • MisMatemáticas
  • MujeresExtraordinarias
  • Música
  • Naturaleza
  • Nostalgia
  • Otros
  • Otrospoetas
  • Paisajes sonoros
  • Poesía
  • Recetas
  • SinCategoría
  • Telecomunicaciones
  • Uncategorized
  • Viajes/Visitas
  • Visita al Museo Nacional de Ciencias Naturales: (4).- La sala Mediterráneo Naturaleza
  • El método de Isaac Newton de interpolación mediante diferencias finitas Ciencia
  • Rubaiyat. Cuarteta VI. Literatura
  • Colección de radios clásicas. Ciencia
  • (14)- Mi bestia negra Demipuñoyletra
  • Rubaiyat. Cuarteta XVIII. Otrospoetas
  • Visita a la laguna de Cospeito Naturaleza
  • Qué bello es vivir Cine

Copyright © 2022 Eclecticamente.

Powered by PressBook Premium theme

  • Contact Me

    Form

  • Facebook Messenger