Skip to content

Eclecticamente

Ignorantiae autem fatuorum effunde.

  • Inicio
  • ACERCA DE MÍ
  • MIS MÉTODOS MATEMÁTICOS
  • WEBS PROPIAS
  • LIBROS
  • BILLAR
  • DIEXISMO
  • RADIOFAROS CONSOL
  • ACADEMIA
  • POEMARIOS
  • POEMARIO RUBAIYAT (OMAR KHAYYAM)
  • MUESTRA DEL POEMARIO EL ROSTRO SAGRADO
  • HOBBIES
  • ASTRONOMÍA
  • AEROMODELISMO
  • COLECCIÓN DE RADIOS CLÁSICAS
  • NATURALEZA
  • COLECCIÓN DE NIDOS
  • COLECCIÓN DE LEPIDÓPTEROS
  • PAISAJES SONOROS
  • DE BUEN ROLLO
  • EL TIEMPO
  • ¿UN CAFÉ?
  • SHOP
  • THE TIME MACHINES
  • Toggle search form
  • Ornithoptera tithonus y ornithoptera priamus urvillianus Ciencia
  • La luna hoy, día 26/03/2021. Astronomia
  • Los radiofaros Consol (Elektra-Sonne) – (20).- Tablas y gráficas de interés relativas a los sistemas hiperbólicos. Ciencia
  • Colección Cómo hacer, de la editorial Plesa. Libros
  • Visita al Museo Nacional de Ciencias Naturales: (1).- Exposición sobre biodiversidad Naturaleza
  • (3) – Yo confieso Demipuñoyletra
  • Tipos de motores de combustión interna y métodos para aumentar el rendimiento Ciencia
  • Visita a la laguna de Valverde en Terra Chá. Naturaleza

Invernada en la laguna de Cospeito

Posted on enero 8, 2010 By sergeantalaric No hay comentarios en Invernada en la laguna de Cospeito

 

  

El pasado día 2 de enero he visitado la laguna de Cospeito, que de nuevo, un año más, se encuentra en su momento álgido para la observación de aves acuáticas. Estaba especialmente crecida por las fuertes lluvias estacionales. En relación a otros años no he contabilizado demasiadas especies, aunque desde luego sí más que en la época estival. En concreto, pude observar una gran cantidad de ánades reales (Anas platyrhynchos), algunas cercetas comunes (Anas crecca), algunos patos cuchara (Anas clypeata), una gran bandada de avefrías (Vanellus vanellus), así como un ejemplar de garza real (Ardea cinerea) y otro de porrón moñudo (Aythia fuligula), y un grupo de cormoranes (phalacrocorax carbo) situados sobre las ramas de unos árboles que hay en las islas centrales de la laguna. No había ni demasiada cantidad de especímenes ni demasiadas especies en relación a otras veces que allí he acudido en fechas similares, aunque es de prever que haya un aumento en la variedad y cantidad en este mes de enero y en el de febrero.

En la siguiente fotografía se pueden observar algunas anátidas al fondo y entre el centro y la derecha el grupo de cormoranes antes aludido: son unas aves grandes y negras que están situadas sobre un arbolito en posición contemplativa.

 

 

A continuación inserto una foto donde se puede apreciar un grupo de ánades reales -o azulones- (quizás la especie de anátida más común en el mundo y que además de invernar también cría en las inmediaciones de esta laguna). Los machos son los que tienen la cabeza de color verde hasta el cuello, y las hembras son de color marrón con manchas negras.

 

 

Para ya finalizar coloco aquí una fotografía donde se puede apreciar claramente el ejemplar de porrón moñudo -ave que genuinamente sólo está aquí de invernada, aunque se han registrado casos de cría y presencia estival en los humedales de esta comarca de A Terra Chá- : es el ave negra y blanca que está situada separada de los demás a la derecha de la imagen. Lamento no poder brindar unas imágenes más profesionales, pero para introducir el tema espero que resulten suficientes.

 

  

Naturaleza

Navegación de entradas

Previous Post: ¡¡¡ Feliz Navidad 2009 !!!
Next Post: Mi colección de lepidópteros

Related Posts

  • Visita al Museo Nacional de Ciencias Naturales: (2).- Los sótanos del Real Gabinete Ciencia
  • Víctor López Seoane, un excepcional humanista decimonónico. Ciencia
  • Ornithoptera tithonus y ornithoptera priamus urvillianus Ciencia
  • Las abejas, la selección natural, la complejidad (2) y las matemáticas Ciencia
  • La Luna hoy Astronomia
  • Amigo Félix, te recordamos Cine

More Related Articles

Un poco de ornitología en la comarca de Terra Chá. Ciencia
Las abejas, la selección natural, la complejidad (2) y las matemáticas Ciencia
Amigo Félix, te recordamos Cine
Visita al Museo Nacional de Ciencias Naturales: (5).- La exposición dedicada a Graells Ciencia
¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Ciencia
Visita al Museo Nacional de Ciencias Naturales: (3).- El Real Gabinete Ciencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

QUIERO SER TU PROFESOR PARTICULAR

ACCESO A LA WEB ECLECTICOMANIA

ACCESO A LA WEB THE TIME MACHINES

ACCESO A LA WEB BILLIARDS TRAINER

ACCESO A LA WEB TU HORÓSCOPO HOY

ACCESO A LA WEB CALCULADORA

SECCIONES

  • Inicio
  • ACERCA DE MÍ
  • MIS MÉTODOS MATEMÁTICOS
  • WEBS PROPIAS
  • LIBROS
  • BILLAR
  • DIEXISMO
  • RADIOFAROS CONSOL
  • ACADEMIA
  • POEMARIOS
  • POEMARIO RUBAIYAT (OMAR KHAYYAM)
  • MUESTRA DEL POEMARIO EL ROSTRO SAGRADO
  • HOBBIES
  • ASTRONOMÍA
  • AEROMODELISMO
  • COLECCIÓN DE RADIOS CLÁSICAS
  • NATURALEZA
  • COLECCIÓN DE NIDOS
  • COLECCIÓN DE LEPIDÓPTEROS
  • PAISAJES SONOROS
  • DE BUEN ROLLO
  • EL TIEMPO
  • ¿UN CAFÉ?
  • SHOP
  • THE TIME MACHINES

ETERNA INGRID BERGMAN

Ingrid

Compra de
"El rostro sagrado"

Si deseas adquirir mi poemario "El rostro sagrado" en versión impresa, clica en este enlace y rellena los formularios.

Entradas recientes

  • CIFP Instituto Politécnico de Lugo. Trabajando en la especialización de tu futuro. Oferta formativa del curso 2022/23.
  • Sobre los humanos, el ego, la arrogancia y la maldad.
  • Renta 4 y grupo CMC/CGI, estafadores, falsarios, vendehumos, timadores, GENTUZA.
  • Can you feel it?
  • El café de las almas perdidas. (I).

Comentarios recientes

  • sergeantalaric en Las máquinas aventadoras de cereal
  • Bruno Monfort en Las máquinas aventadoras de cereal
  • open access dissertations and theses en Rubaiyat. Cuarteta XIX.
  • sergeantalaric en RADIOFAROS CONSOL
  • Carlos en RADIOFAROS CONSOL

Categorías

  • Aeromodelismo
  • Astronomia
  • Billar
  • Ciencia
  • Cine
  • Cómic
  • Consol
  • Criptografía
  • Demipuñoyletra
  • Denuncia
  • Libros
  • Literatura
  • Matemáticas
  • Mecánica
  • MisMatemáticas
  • MujeresExtraordinarias
  • Música
  • Naturaleza
  • Nostalgia
  • Otros
  • Otrospoetas
  • Paisajes sonoros
  • Poesía
  • Recetas
  • SinCategoría
  • Telecomunicaciones
  • Uncategorized
  • Viajes/Visitas
  • Los radiofaros Consol (Elektra-Sonne) – (11.2) El sistema radiante. El dipolo elemental y otros dipolos más largos Ciencia
  • Colección Cómo hacer, de la editorial Plesa. Libros
  • Rubaiyat. Cuarteta XI. Otrospoetas
  • Moonlight shadow. Mike Oldfield. Música
  • Infinitas soluciones de una sucesión numérica (1) Matemáticas
  • Rubaiyat. Cuarteta IX. Literatura
  • El ruiseñor común (Luscinia megarhynchos). Ciencia
  • ¡¡¡ Feliz Navidad 2009 !!! Otros

Copyright © 2022 Eclecticamente.

Powered by PressBook Premium theme

  • Contact Me

    Form

  • Facebook Messenger