Skip to content

Eclecticamente

Ignorantiae autem fatuorum effunde.

  • Inicio
  • ACERCA DE MÍ
  • MIS MÉTODOS MATEMÁTICOS
  • WEBS PROPIAS
  • LIBROS
  • BILLAR
  • DIEXISMO
  • RADIOFAROS CONSOL
  • ACADEMIA
  • POEMARIOS
  • POEMARIO RUBAIYAT (OMAR KHAYYAM)
  • MUESTRA DEL POEMARIO EL ROSTRO SAGRADO
  • HOBBIES
  • ASTRONOMÍA
  • AEROMODELISMO
  • COLECCIÓN DE RADIOS CLÁSICAS
  • NATURALEZA
  • COLECCIÓN DE NIDOS
  • COLECCIÓN DE LEPIDÓPTEROS
  • PAISAJES SONOROS
  • DE BUEN ROLLO
  • EL TIEMPO
  • ¿UN CAFÉ?
  • SHOP
  • THE TIME MACHINES
  • Toggle search form
  • Rubaiyat. Cuarteta XVIII. Otrospoetas
  • La bomba de ariete y Joseph Montgolfier Ciencia
  • Feliz Navidad 2010 Literatura
  • Saturno hoy, día 11/08/2021. Astronomia
  • Rubaiyat. Cuarteta IV. Literatura
  • Los radiofaros Consol (Elektra-Sonne) – (17) Tablas y gráficas de interés, III.- Ciencia
  • Integración por el método de las palancas y Arquímedes de Siracusa Ciencia
  • Convergencia de la sucesión de cambio variable en el espacio de Banach L2 Ciencia

Visita al Museo Nacional de Ciencias Naturales

Posted on agosto 4, 2009 By sergeantalaric No hay comentarios en Visita al Museo Nacional de Ciencias Naturales

 

Este domingo pasado he ido al Museo de Ciencias Naturales de Madrid. Me ha gustado muchísimo, aunque ya es la tercera vez que allí acudo en menos de dos años. He ido solo, para poder disfrutar al 100% de lo que allí se expone.

Cosas que me han gustado :

Hay una exposición commemorativa del bicentenario de la publicación del Origen de las Especies dedicada a Darwin. Nada más entrar en la exposición se pueden observar dos especies de lepidóptero impresionantes, ambas de la familia Papilionidae, en concreto la Ornithoptera Paradisea, y la Papilio Priamus.

En la exposición sobre Darwin se tratan todos los aspectos de su viaje a bordo del HMS Beagle en la década de los años 30 del Siglo XIX, cómo el clérigo Henslow influyó positivamente en la vocación del genio, los comentarios del Capitán Fitzroy -inventor del barómetro Fitzroy- a propósito del biólogo, y muchas curiosidades acerca del autor del Origen de las Especies, publicada en 1859 por primera vez, cuya edición se vio agotada en dos días.

Estos días, aparte de la habitual exposición sobre el Mediterráneo y el recién ampliado Real Gabinete, se puede ver además una exposición acerca del prohombre riojano Graells, el descubridor del lepidóptero Graellsia Isabelae. Me llamó especialmente la atención un estudio realizado sobre dicha mariposa en el que se presentan una gran cantidad de ejemplares con diferencias bastante notorias a nivel de tamaño, forma de las colas, tonalidad del marrón del borde de las alas superiores, etcétera. La intención de este estudio, que se expone junto a los demás objetos en la sala de Graells, es demostrar de modo gráfico el fenómeno evolucionista de la divergencia de caracteres, mecanismo que desencadena la consabida aparición de nuevas subespecies, variedades, y especies.

La visita a este museo es altamente recomendable. La entrada me costó 2,50 euros en domingo. Importante: ahora en vacaciones sólo abre hasta las 14.30, al menos en sábado y domingo, el resto de la semana no sé.

  

Viajes/Visitas

Navegación de entradas

Previous Post: Chrisiridia Magadascariensis
Next Post: Ornithoptera Paradisea

Related Posts

  • Sacando unas fotitos en la laguna de Valverde. Naturaleza
  • De viaje por O Incio (Lugo) Viajes/Visitas
  • De viaje por San Pedro de Bogo Viajes/Visitas
  • De viaje por Peñíscola (Castellón) Viajes/Visitas
  • De viaje por As Nogais Viajes/Visitas
  • Un poco de ornitología en la comarca de Terra Chá. Ciencia

More Related Articles

Visita a la laguna de Valverde en Terra Chá. Naturaleza
De viaje por Foz (costa de Lugo) Viajes/Visitas
Sacando unas fotitos en la laguna de Valverde. Naturaleza
De viaje por As Nogais Viajes/Visitas
Un poco de ornitología en la comarca de Terra Chá. Ciencia
De viaje por el valle de Lóuzara Viajes/Visitas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

QUIERO SER TU PROFESOR PARTICULAR

ACCESO A LA WEB ECLECTICOMANIA

ACCESO A LA WEB THE TIME MACHINES

ACCESO A LA WEB BILLIARDS TRAINER

ACCESO A LA WEB TU HORÓSCOPO HOY

ACCESO A LA WEB CALCULADORA

SECCIONES

  • Inicio
  • ACERCA DE MÍ
  • MIS MÉTODOS MATEMÁTICOS
  • WEBS PROPIAS
  • LIBROS
  • BILLAR
  • DIEXISMO
  • RADIOFAROS CONSOL
  • ACADEMIA
  • POEMARIOS
  • POEMARIO RUBAIYAT (OMAR KHAYYAM)
  • MUESTRA DEL POEMARIO EL ROSTRO SAGRADO
  • HOBBIES
  • ASTRONOMÍA
  • AEROMODELISMO
  • COLECCIÓN DE RADIOS CLÁSICAS
  • NATURALEZA
  • COLECCIÓN DE NIDOS
  • COLECCIÓN DE LEPIDÓPTEROS
  • PAISAJES SONOROS
  • DE BUEN ROLLO
  • EL TIEMPO
  • ¿UN CAFÉ?
  • SHOP
  • THE TIME MACHINES

ETERNA INGRID BERGMAN

Ingrid

Compra de
"El rostro sagrado"

Si deseas adquirir mi poemario "El rostro sagrado" en versión impresa, clica en este enlace y rellena los formularios.

Entradas recientes

  • CIFP Instituto Politécnico de Lugo. Trabajando en la especialización de tu futuro. Oferta formativa del curso 2022/23.
  • Sobre los humanos, el ego, la arrogancia y la maldad.
  • Renta 4 y grupo CMC/CGI, estafadores, falsarios, vendehumos, timadores, GENTUZA.
  • Can you feel it?
  • El café de las almas perdidas. (I).

Comentarios recientes

  • sergeantalaric en Las máquinas aventadoras de cereal
  • Bruno Monfort en Las máquinas aventadoras de cereal
  • open access dissertations and theses en Rubaiyat. Cuarteta XIX.
  • sergeantalaric en RADIOFAROS CONSOL
  • Carlos en RADIOFAROS CONSOL

Categorías

  • Aeromodelismo
  • Astronomia
  • Billar
  • Ciencia
  • Cine
  • Cómic
  • Consol
  • Criptografía
  • Demipuñoyletra
  • Denuncia
  • Libros
  • Literatura
  • Matemáticas
  • Mecánica
  • MisMatemáticas
  • MujeresExtraordinarias
  • Música
  • Naturaleza
  • Nostalgia
  • Otros
  • Otrospoetas
  • Paisajes sonoros
  • Poesía
  • Recetas
  • SinCategoría
  • Telecomunicaciones
  • Uncategorized
  • Viajes/Visitas
  • El método de Isaac Newton de interpolación mediante diferencias finitas Ciencia
  • Los radiofaros Consol (Elektra-Sonne) – (14.1.1) Puntualizaciones respecto a los datos históricos. La captura del U-505.- Ciencia
  • Los radiofaros Consol (Elektra-Sonne) – (12) .- Aspectos técnicos básicos del aparato Elektra.- Ciencia
  • Mujeres extraordinarias (III). Hipatia de Alejandría. Ciencia
  • Carta del jefe Sioux al presidente de los Estados Unidos Literatura
  • Los radiofaros Consol (Elektra-Sonne) – (22).- Informe de Reginald V. Jones ‘Navigation and War’ (II). Navegación aérea anterior a 1914.- Ciencia
  • Rubaiyat. Cuarteta XX. Libros
  • Tomates verdes fritos Cine

Copyright © 2022 Eclecticamente.

Powered by PressBook Premium theme

  • Contact Me

    Form

  • Facebook Messenger